top of page

Hijo De La Novia

 

 

Rafael Belvedere (Ricardo Darín) no está conforme con la vida que lleva. No puede conectarse con sus cosas, con su gente, nunca tiene tiempo. No tiene ideales, vive metido hasta el tope en el restaurante fundado por su padre (Héctor Alterio); carga con un divorcio, no se ha tomado el tiempo suficiente para ver crecer a su hija Vicky (Gimena Nóbile), no tiene amigos y prefiere eludir un mayor compromiso con su novia (Natalia Verbeke). Además, hace más de un año que no visita a su madre (Norma Aleandro) que sufre de Mal de Alzehimer y está internada en un geriátrico. Rafael sólo quiere que lo dejen en paz. Pero una serie de acontecimientos inesperados obligará a Rafael a replantearse su situación. Y en el camino, le ofrecerá apoyo a su padre para cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por Iglesia.

 

Reparto: Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Natalia Verbeke, Claudia Fontán, Gimena Nóbile, David Masajnik, Atilio Pozzobon, Salo Pasik

 

Dirección:Juan José Campanella

 

Guión: Juan José Campanella, Fernando Castets

 

Producción: Tornasol Films, Pol-Ka Producciones, Patagonik Film Group, Jempsa

 

tiene uno de los repartos más inmensos que uno puede pensar, que tiene una sabia y balanceada mezcla entre comedia y drama, que fue el bofetón que llevó el nombre "Campanella" a resonar por doquier, es no describirla casi nada a pesar de semejante currículum

 

GUION:este guion escrito por el mismo Juan José Campanella y Fernando Castets es la invención de una historia con ese toque sutil que caracteriza las obras de este gran director tiene mucha fluidez en los diálogos y avanza de acuerdo a lo que se quiere evidenciar en la historia además de ese toque cómico-sarcástico que caracteriza el cine argentino. En esta obra en particular y es algo que llama mucho la atención una de las tramas principales es copiado dela vida real de campanella ya que este confiesa que en el momento de construir la historia de la película su padre leexpresó su deseo de casarse con su madre a pesar de que esta sufría de alzhéimer como así mismo pasa en el filme. Además de tener identificación criolla, me explico, tiene mucho de la cultura argentina, no deja por fuera ese contexto global que caracteriza los personajes y con los que se sienten identificado la mayoría de los espectadores.Además este guion contiene diálogos tan fuertes que es preciso traer un momento del dialogo de Rafael Belvedere, para mostrar la fuerza y el impacto que puede causar este film:

 

“Pero, ¿qué le va a decir? ¿Qué le va a hablar de discernimiento a un hombre que sigue enamorado después de 44 años? Honestamente, padre, ¿usted cree que las siete parejas que se vienen acá a casar por sábado tienen discernimiento? ¿No le da ganas, a veces, de decirles: “No chicos, tu pareja no es lo maravillosa que vos crees que es, éste tiene una cara de chanta infernal, ella no va a ser tan comprensiva dentro de tres años”. ¿Por qué no me pidieron discernimiento a mí cuando me casé? ¿Sabe la mala sangre que me hubiera ahorrado? No, cuando me casé, totalmente víctima del amor, algo que ustedes trafican hace dos mil años, me recibieron con los brazos abiertos. Diez años después, ya totalmente en mis cabales y con un discernimiento espantoso, me quiero separar y me dicen: “¡No, ahora no se puede!” ¡Por favor, padre, ahora resulta que para ser católico hay que razonar! Mi mamá no razonaba cuando la bautizaron, pero en ese momento no importó, había que aumentar la clientela, ¿no?. El primero te lo regalan, el segundo te lo venden y después se borran.”(Fragmento de guion, el hijo de la novia)

 

Puesta en escena/dirección:

personalmente siempre he pensado que en una obra audiovisual y más cuando se trata de un largometraje al principio debe quedar claro quién va hacer nuestro protagonista y a que se va enfrentar en los primeros minutos del filme y esto es algo que campanella tiene claro lo cual admiro mucho su presentación de personajes es algo que de inmediato te captura en la trama del filme, además se muestra la frescura y la fluidez en la actuación de todos los personajes lo que da muestra de él buen trabajo de dirección.

“Rafael Belvedere (Darín) contempla cómo su madre (Aleandro), aquejada de Alzheimer, se aleja por un pasillo de la residencia de ancianos en la que vive. La ve irse, una página en blanco que ya no recuerda, y la cámara de Campanella lo toma, reflejo contra un cristal, fantasma él mismo tras el fantasma en que se ha convertido su madre.” 

 

Actuaciones:las más importantes y para resaltar en esta obra seria como siempre a Ricardo darin que es un actor muy versátil y con mucho talento y que encarna perfectamente su papel como Rafael, aunque personalmente debo reprocharle la vocalización al hablar que si bien en argentina es común el hablar con un ritmo muy elevado, Darin excede estos límites y nos deja a nosotros el público del exterior en muchas ocasiones con un “que dijo” algo incomodopero aún más creíble e impactante fue la actuación de Norma Aleandro, quien es Norma Belverede la Madre de Rafael la cual sufre de Alzheimer su actuación en un papel tan complicado lo logra desempeñar muy bien y es total mente convincente a la hora de disfrutar del film.

 

Interpretar a una enferma de Alzheimer no puede ser nada sencillo, pero Norma Aleandro transmite una enorme sensación de credibilidad. Sus súbitos cambios de humor, la naturalidad con la que pasa de un elogio a un insulto, y su mirada, inquieta unas veces, tierna otras y casi siempre ajena a la realidad, dibujan un personaje inolvidable. En contadas ocasiones vemos un destello de lucidez, como cuando le confiesa a su hijo que no se quiere morir, o en alguna conversación con su marido:

 

Fotografia:en este film campanella no se arriesga mucho es muy conservador trabaja mucho planos americanos y tiene un trabajo muy limpio en iluminación es no trabaja con sombras todo muy claro y muy evidente para el espectador también se trabaja primer plano tratando de resaltar las expresiones de los personajes ya que el dramatismo juega un papel muy importante en la película las transiciones son precisas y la duración de las escenas no son muy largas ni cortas llevando un ritmo agradable.

EK

© 2023 by EK. All rights reserved.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page