JJC
Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro, tiene su inspiración en toda la serie de Melodías de Broadway que se fueron realizando en Hollywood en los 30 y 40, coincidiendo con la aparición del cine sonoro. La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. Diriguida por Stanley Donen
Gene Kelly.
VIDA Y OBRA DE JUAN JOSÉ CAMPANELLA
¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life) es una película estadounidense de 1946. Se trata de un clásico del cine norteamericano, y es la película que más se ha emitido en las televisiones de todo el mundo durante las fechas navideñas. Fue dirigida por Frank Capra y está protagonizada por James Stewart y Donna Reed.
Juan José Campanella (Buenos Aires, 19 de julio de 1959) es un director de cine y televisión argentino. Campanella desarrolló parte de su carrera en Estados Unidos, trabajando en series como La ley y el orden (17 capítulos, en inglés, Law & Order), Dr. House (5 capítulos: "One Day, One Room", "Whatever It Takes", "Here Kitty", "Knight Fall" y "The Choice") y 30 Rock, entre otras. En Argentina ha trabajado en varios programas educativos y sociales del canal Encuentro del Ministerio de Educación de la Nación. En el programa "Entornos Invisibles" llegó a desempeñarse como uno de los principales actores.
Además de director también ha sido el coguionista de sus cuatro películas más conocidas: El mismo amor, la misma lluvia; El hijo de la novia; Luna de Avellaneda y El secreto de sus ojos. Es también reconocido como uno de los productores y supervisores de la película Belgrano (año 2010).
Juan José Campanella trabajó con el actor argentino Ricardo Darín en sus últimas cuatro películas (El mismo amor, la misma lluvia, El hijo de la novia, Luna de Avellaneda, El secreto de sus ojos), dándole el rol protagónico.
En 2006 le fue concedida la nacionalidad española por carta de naturaleza, una concesión especial del estado español a personas de particulares méritos.
Juan José Campanella trabajó con el actor argentino Ricardo Darín en sus últimas cuatro películas (El Mismo Amor, La Misma Lluvia, El Hijo de la Novia, Luna de Avellaneda, El Secreto de Sus Ojos), dándole el rol protagónico. Es una amistad y colaboración artística, ya que es bastante interesante que un director recurra a un mismo actor para sus producciones, casi podría decirse que los personajes a la hora de escribir los guiones, fueron pensados para ese actor en particular, además porque en la mayoría de las películas, el personaje interpretado por Ricardo Darín son muy similares, siempre un idealista e utópico que se encuentra atrapado en una sociedad injusta, un enamorado que recurre al humor sarcástico, el hombre que se equivoca y recupera a su mujer con un monologo desesperado para recuperarlas, y esto es importante decirlo, los finales de las películas de Campanella son finales felices, con esperanza, donde los que realmente se aman terminar juntos, felices, sonriendo. Con El Secreto de Sus Ojos, salió un poco de este paradigma, donde el amor no era la búsqueda insaciable y el universo en que gira la historia, aquí hay una búsqueda por la justicia, juegos políticos, mentales, ideales, demencia, etc… "es verdad, el amor es uno de los factores importantes, pero no el que mueve el film. Aunque no deja de ser importante."
Te rompo el rating es una película cómica argentina filmada en el año 1981 por el director Hugo Sofovich y como ayudante de direccion Juan José Campanella, protagonizada por Jorge Porcel, Moria Casan y Javier Portales.
FILMOGRAFIA
• 1979: Prioridad nacional (mediometraje)
•1982:Victoria 392 (no estrenada comercialmente)
• 1990: The Boy Who Cried “Bitch” (El niño que gritó «puta»)
• 1997: Ni el tiro del final
• 1999: El mismo amor, la misma lluvia
• 2001: El hijo de la novia (nominada al premio Óscar de la Academia de Hollywood como mejor película extranjera)
• 2004: Luna de Avellaneda
• 2010: El secreto de sus ojos (ganadora del premio Óscar de la Academia de Hollywood como mejor película extranjera)
• 2013: Metegol
Dan Love es un niño de conducta agresiva que vive con su madre y con sus dos hermanos. Los tres muchachos hacen la vida imposible a la madre, con un extremo maltrato psicológico por parte de Dan. Después de una serie de sucesos, acaban ingresándolo en un centro psiquiátrico.
Metegol, es una película animada en 3D de producción argentino-española dirigida por el argentino Juan José Campanella. Está inspirada en el cuento Memorias de un wing derecho, del escritor argentino Roberto Fontanarrosa. Eduardo Sacheri, que trabajó con el director en el guion de El secreto de sus ojos, estuvo a cargo de la adaptación junto a Campanella, Gastón Gorali y Axel Kuschevatzky también productores del film. Fue estrenada, en Argentina, el 18 de julio de 2013. Fue la primera película de animación que abrió el Festival de Cine de San Sebastián, el 20 de septiembre del mismo año
La película es una coproducción argentino-española. Campanella produce el filme con su empresa 100 Bares, en sociedad con Catmandú y la española Atresmedia Cine. Los protagonistas de la historia son figuras del juego de fútbol de mesa y, si bien está dirigida a un público infantil, contiene un lenguaje pensado para todo el público en general. Metegol ha sido doblada en español argentino para Argentina, peninsular para España y español neutro para el resto de Hispanoamérica.
Vientos de agua es una serie de televisión argentino-española que narra el fenómeno de la inmigración a través del exilio de unasturiano en 1934 hacia Argentina, huyendo de problemas políticos, y el retorno de su hijo en 2001 debido a la crisis económica de ese país.
Fue creada por el director argentino Juan José Campanella —autor de películas como Luna de Avellaneda, El hijo de la novia, El mismo amor, la misma lluvia y El secreto de sus ojos— y coproducida por 100 Bares, Icónica, Pol-ka y Telecinco, tratándose del producto de ficción más caro de la historia de esta última.2 3 La serie consta de trece episodios de 72 minutos de duración
Se estrenó en España el 3 de enero de 2006 en horario prime time de los martes, emitiendo los dos primeros episodios. Sin embargo, los pobres resultados de audiencia hicieron que se trasladase a la franja horaria nocturna de los viernes.3 Tras dos emisiones en este horario, Telecinco la retiró de su programación el 4 de febrero, argumentando que buscaba evitar la pirateríapor Interne